
CÓMO INSTALAR UNA CERCA CON MALLA DE SIMPLE TORSIÓN
Si estás pensando en delimitar un terreno, jardín o terraza, una malla de simple torsión es una excelente opción. Es económica, resistente y fácil de instalar, incluso si no tienes mucha experiencia en bricolaje. En este artículo, te explicamos cómo colocar este tipo de cerramiento de manera correcta y duradera.
¿Qué es una Malla de Simple Torsión?
Esta malla, una de las más utilizadas en vallados, está fabricada en acero galvanizado (con o sin recubrimiento plástico). Su flexibilidad y resistencia se deben a los cables de refuerzo que permiten tensarla, proporcionando mayor firmeza. Tanto los postes como la malla y el alambre pueden ser galvanizados o plastificados, según tus necesidades.
Paso 1: Planificación del Terreno
Antes de comenzar, es fundamental medir y evaluar el terreno para calcular los materiales necesarios. Los postes varían según su función:
- Postes terminales o de arranque: Se colocan al inicio y final del vallado. Incluyen un pasamano o abrazadera para tensar y unas tornapuntas para mayor estabilidad.
- Postes intermedios: Soportan la malla y se instalan cada 2,5 metros aproximadamente.
- Postes esquineros: Se usan en esquinas, con dos pasamanos o abrazaderas y tornapuntas para reforzar.
- Postes centro tensores: Ideales para unir dos rollos de malla y asegurar su tensión.
Calcula bien los metros de malla necesarios y elige la altura adecuada para tu cerramiento.
Paso 2: Marcado del Perímetro
- Ubica los extremos del vallado con estacas o clavos.
- Traza una línea guía con un cordel entre ambos puntos para marcar la posición de los postes.
- Marca los lugares de los postes intermedios cada 2,5 metros.
- Excava hoyos de unos 30 cm de ancho y profundidad para colocar los postes.
Paso 3: Instalación de los Postes
- Prepara hormigón y viértelo en los agujeros.
- Coloca primero los postes terminales y esquineros, asegurándote de que estén alineados y nivelados.
- Instala los postes intermedios, verificando que queden rectos y a la misma altura.
- Deja secar el hormigón entre 48 y 72 horas antes de seguir.
Paso 4: Colocación de la Malla
- Fija un extremo de la malla al poste terminal con una pletina o grapas.
- Desenrolla la malla hacia el siguiente poste, tensándola bien en cada tramo.
- Sujeta la malla a los postes intermedios con grapas o alambre.
- En esquinas o uniones, trata la malla como un final de tramo y ajústala firmemente.
- Si necesitas unir dos rollos, entrelaza los alambres para que quede uniforme.
Paso 5: Tensado de los Cables
Para dar mayor rigidez a la cerca:
- Coloca alambres tensores en la parte superior e inferior de la malla.
- Si buscas mayor resistencia, añade cables cada 50 cm de altura.
- Pasa el alambre por los rombos de la malla, fijándolo cada dos espacios.
- Aprieta los tensores con una llave hasta que la malla quede bien firme.
- Refuerza con alambre adicional en puntos clave si es necesario.